Recientemente me enteré de que El club Dimas apareció reseñada en El Universal, en la sección Blog, y quien escribió la breve nota cometió un error al indicar que mi bitácora se llamaba El club Dumas, título de la novela de Arturo Pérez Reverte y que fuera llevada al cine por Román Polanski (La novena puerta).
Quizá la (el) periodista pensó que yo me había equivocado al escribir el nombre, que de repente lo recordé mal o que en vez de teclear Dumas, puse Dimas. Total, son dos vocales (u, i) que en el teclado está una al lado de la otra. Una equivocación previsible, pero no.
Resulta que tengo tres nombres y sólo utilizo uno, el del medio: Raúl. Mis otros dos son: Dimas y Nicolás. Nombre completo: Dimas Raúl Nicolás. Nombre completo que el perro Duque me lo recuerda cada vez que puede.
En lo que concuerdo con quien hizo la nota, es que es un parafraseo a la obra de Pérez Reverte, El club Dumas.
Mostrando las entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas
1.3.07
30.10.06
Blogalaxia oculta y miente
He constatado, después de haberme suscrito hace apenas un par de semanas en el directorio de Blogalaxia, que hay un sesgo muy claro en este directorio de blogs o bitácoras en colocar de manera preferencial todos los temas que tienen que ver con Chávez, siempre y cuando se habla en contra de éste.
Es decir, las bitácoras que están contra la Revolución Bolivariana siempre son resaltados en el inicio de Blogalaxia y en las secciones, mientras que los que hablan a favor, no aparecen ni por equivocación.
Es por ello que digo: oculta. Pero sobre todo, minimiza páginas como La casa del Perro y de otra cantidad que están abiertamente a favor del proceso revolucionario que se vive en Venezuela.
Y por último, Blogalaxia miente, porque esto le ocurrió a este blog que, para aparecer en la sección Post Rankin, siguió al pie de la letra con lo que este directorio solicita. Al final de esta sección nos pregunta:
Leí la explicación, hice lo pertinente y es por ello aparezco en el Post Rankin de la sección de literatura, creo. Ver imagen (en la parte izquierda):
Pero resulta que el blog que me acompaña en este Post Rankin no siguió con los pasos, al parecer, porque fui a leer a mi único competidor y mi sorpresa fue que, no solamante hablaba en contra de Chávez y del gobierno, sino que no tenía pegado el código que es requisito necesario para aparecer es esa sección.
Es decir, ¿cómo hace la gente para votar por un post que no tiene el código (o estrellitas) pegado en su blog? ¿Cómo hace para aparecer con cinco (5) votos? ¿De quiénes son esos votos si no se puede votar? ¿De los webmaster de Blogalaxia? ¿O es pura arbitrariedad?
Lo que me hace pensar que para estar en buena posición en Blogalaxia, irremediablemente tengo que escribir en contra de la Revolución Bolivariana, sobre cómo lloré de alegría por el triunfo de la nueva ídolo latinoamericana o por qué estoy molesto por el reportaje que apareció sobre los blogueros venezolanos en Todo en Domingo.
Al paracer, en este directorio todos son iguales, pero definitivamente, unos son más iguales que otros.
Es decir, las bitácoras que están contra la Revolución Bolivariana siempre son resaltados en el inicio de Blogalaxia y en las secciones, mientras que los que hablan a favor, no aparecen ni por equivocación.
Es por ello que digo: oculta. Pero sobre todo, minimiza páginas como La casa del Perro y de otra cantidad que están abiertamente a favor del proceso revolucionario que se vive en Venezuela.
Y por último, Blogalaxia miente, porque esto le ocurrió a este blog que, para aparecer en la sección Post Rankin, siguió al pie de la letra con lo que este directorio solicita. Al final de esta sección nos pregunta:
Leí la explicación, hice lo pertinente y es por ello aparezco en el Post Rankin de la sección de literatura, creo. Ver imagen (en la parte izquierda):

Es decir, ¿cómo hace la gente para votar por un post que no tiene el código (o estrellitas) pegado en su blog? ¿Cómo hace para aparecer con cinco (5) votos? ¿De quiénes son esos votos si no se puede votar? ¿De los webmaster de Blogalaxia? ¿O es pura arbitrariedad?
Lo que me hace pensar que para estar en buena posición en Blogalaxia, irremediablemente tengo que escribir en contra de la Revolución Bolivariana, sobre cómo lloré de alegría por el triunfo de la nueva ídolo latinoamericana o por qué estoy molesto por el reportaje que apareció sobre los blogueros venezolanos en Todo en Domingo.
Al paracer, en este directorio todos son iguales, pero definitivamente, unos son más iguales que otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)